Cómo Reciclar en Casa: Guía Práctica para una Vida Más Sostenible
Descripción de la publicación.Reciclar en casa es una de las acciones más efectivas y accesibles para reducir nuestro impacto ambiental. Desde Sustenta Estrategia Ambiental creemos que la sostenibilidad empieza en casa, y cada pequeña acción suma a una transformación colectiva.
Sustenta Teams
5/26/20251 min read


1. Separa tus residuos correctamente
El primer paso es clasificar los residuos en orgánicos, reciclables (plástico, papel, cartón, vidrio, metales) y no reciclables. Utiliza contenedores rotulados y colócalos en un lugar visible para facilitar el hábito.
2. Lava y seca tus reciclables
Antes de desecharlos, asegúrate de limpiar y secar los envases para evitar contaminación que impida su reciclaje. Este paso simple mejora la calidad del material y facilita su reutilización.
3. Reduce antes de reciclar
Reciclar es importante, pero reducir el consumo de productos desechables o con exceso de empaque tiene un mayor impacto. Opta por reutilizar frascos, bolsas y recipientes.
4. Investiga centros de reciclaje locales
Consulta si tu municipio o comunidad cuenta con programas de recolección selectiva o centros de acopio certificados. De preferencia, colabora con organizaciones que aseguren un manejo responsable de los materiales.
5. Educa a tu familia o vecinos
Crear una cultura ambiental en casa es clave. Comparte información, coloca señalética y haz del reciclaje un hábito conjunto. Pequeñas acciones diarias construyen grandes cambios.
En Sustenta promovemos la sostenibilidad desde el hogar
Nuestro compromiso no solo está en apoyar a grandes empresas, sino también en fomentar prácticas responsables en todos los niveles. Reciclar en casa es el primer paso hacia una sociedad más consciente y respetuosa con el planeta.
#ReciclarEnCasa #CulturaAmbiental #SostenibilidadDesdeCasa #GestiónDeResiduos #EconomíaCircular #ViveSustentable #ReciclajeResponsable #SustentaEstrategiaAmbiental #ResiduoCero #EducaciónAmbiental